jueves, 18 de noviembre de 2010

25 de novembro

Aquí tedes a unidade didáctica para traballar este curso cos nenos o tema da violencia de xénero.


Un relato de Rosa Aneiros, da súa novela As de bolboretas, para que poidades reflexionar sobre o tema dos maltratos despois da lectura co voso alumnado.

Fiño e Lucía (páxs. 187-189)

-Fiño...
-Chssssssss.
-Fiño...
-Chssss, cala, Lucía.
-Por que estamos calados?
-Porque estamos xogando.
-Por iso estamos debaixo da cama?
-Si, cala. Estamos xogando ás agachadas.
-Pero se estamos os dous debaixo da cama, quen nos busca?
-Ummmm... Mamá.
-Fiño.
-Que.
-E que mamá leva un anaco berrando e chorando na cociña.
-E que?
-Que non nos está buscando.
-Lucía, cala.
-Fiño, non me apertes, vasme mancar.
-Cala.
-...
-Xa está, xa podes falar.
-Es parvo, fixéchesme dano.
-Era para que calaras cando entraron os zapatos.
-Pero non eran os de mamá!
-Por iso.
-Eran os zapatos de papá!
-Por iso mesmo.
-Pero el non está xogando ás agachadas!
-Xa o sei, Lucía, pero cando el entra hai que calar.
-Fiño.
-Que.
-E cando podemos saír de debaixo da cama?
-Cando se escoite o ruído da porta e veña mamá buscarnos.
-Pero se mamá sabe onde estamos, non vale.!
-Si qeu vale.
-Non, non vale porque ela non quere xogar ás agachadas!
-Ah, si, e ti como o sabes?
-Porque ela quere xogar aos pallasos!
-Estate quietiña, Lucía, por favor.
-Eu non quero estar máis debaixo da cama. Este xogo non me gusta.
-Vale, xa te oín, pero agora estate quieta. Cando se escoite o ruído da porta saímos.
-Estou enfadada. Non me gusta.
-Veña, mañá xogamos a outra cousa.
-Si, Fiño. E a que? E a que?
-A ser invisible.
-E como se xoga a iso?
-Xa o verás.
-E mamá vai xogar tamén?
-Tamén.
-E papá?
-Papá terá que encontrarnos, pero como seremos invisibles seralle difícil. O importante é que non nos descubra, vale?
-Vaaaaale, podemos saír de debaixo da cama xa?
-...
-Fiño.
-Que.
-Fixen pis.

martes, 16 de noviembre de 2010

Coser y cantar

Coser y cantar. Cosas sencillas para los que inventaron el dicho: ¿qué es lo que ha cambiado? ¿Es sólo la falta de tiempo lo que nos impide disfrutar como antaño de una ropa "made at home"? Se habla mucho de la comida rápida y pensamos: ¡comida basura! pero todos recordamos con cariño la expectación que creaban esas manos tricotosas del jersey para lucir ¿qué? ¿imagen, estatus, complacencia con las exigencias de la moda..? esas prendas siempre nos venían pequeñas, inflados de orgullo por sabernos queridos.
Cantar si que es fácil... ¡para quien canta ! y de pequeños nos parecía una bicoca recibir el aguinaldo a cambio de canciones pero hoy...bueno de eso quería hablaros.
Creo que como con la ropa, cuesta resistirse a que los que cantan bien son los famosos, las marcas del imperio discográfico y sin embargo, no creo exagerar el goce auténtico que sigue siendo cantar con los amigos o desafinar con la familia. En cuanto a la escuela, la buena pedagogía siempre tiró del canto para hacer entrar la letra de otro modo. Una revisión del tema queda aquí pendiente, pero hoy me gustaría hablaros más personalmente, de cosas más cercanas, y, sobre todo, haciendo honor a estos medios informáticos que me permiten reflexionar sobre nuestra práctica docente junto a vosotros.
El caso es que sin saber muy bien por qué, este año noto al alumnado con pasión muy diferente a la de ignorar cuanto tenga yo que transmitirles. Cantan bien, pero que muy bien y al concierto de navidad os remito, pero sobre todo lo hacen con ganas y entonces puedo yo pensar que una de las cosas que ha permitido tal milagro sea la utilización de esos recursos que eliminan de un plumazo las costosas fotocopias, los ruidosos papeles que por otro lado nadie tiene en clase cuando se necesitan...
Cuando me preguntan por qué tenemos que cantar en otras lenguas les contesto que porque somos gente culta y sabemos idiomas y, la verdad es que, aunque no tenemos mucho tiempo para andar con traducciones, al menos perdemos el miedo a ponerle sonido a esas letras extranjeras. Las TIC. Quisiera mostraros lo fácil que puede resultar: Una canción de Cat Stivens, Morning has broken. Sólo tenéis que descargar este sencillo programa de karaoke y una vez instalado en vuestro ordenador abrid la canción que, entre otras, encontraréis aquí. Ya veis qué fácil puede resultar esto de ser profesor de música. Yo, para justificar mi cargo, he preparado algunas proyecciones y por otro lado no renuncio a acompañar al piano a quien quiera acompañarnos en el festival de navidad. Cosa de coser y cantar.

SAMUEL SAETA

lunes, 15 de noviembre de 2010

PREPARANDO EL FESTIVAL DE NAVIDAD

Desde el departamento de música se está preparando el festival de navidad; la fiesta consistirá en un concierto por parte de los alumnos. Cada grupo está preparando una parte del repertorio, pero la idea es que los que vamos a ser público también participemos cantando.
Para hacer fácil la participación del público se van a proyectar las letras de las canciones en una pantalla, pero como anticipo y, para que no nos pille de sorpresa, las podemos encontrar en la web de nuestro IES. Los archivos enlazados son presentaciones donde podemos ir leyendo las letras de las canciones. 

Haciendo click en este enlace se accede a una página en la que podemos descargar la aplicación gratuita para tener un karaoke, en este y en este otro tenemos dos canciones para ejecurtar con esta aplicación.
ANIMAOS A PARTICIPAR.

martes, 28 de septiembre de 2010

O Hamlet de Cunqueiro

Aquí deixo un fragmentiño da estrea No Auditorio Municipal de Ourense da nova peza Sarabela Teatro.
O Hamlet de Cunqueiro estivo ben. Moi lenta ao comezo cando fala o coro e máis interesante logo, cando comezan as dúbidas existenciais do protagonista e os enredos que trama a súa loucura, quizais xermolo do abafo que na escena crea a falta de vento?


miércoles, 2 de junio de 2010

UXÏO NOVONEYRA

Aínda que vou con demora, aí un retallo das Letras 2010.

Dende a creación literaria, ata xogos, debuxos e recitados poéticos todo serve como dinamización lingüística. Non deixedes de traballar nesta liña porque conseguimos que nenos/as totalmente desmotivados na aula normal se puxeran a recitar e ler poesía, por exemplo.

martes, 27 de abril de 2010

MÁS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Iniciar el uso de nuevos artefactos (nuevas tecnologías) siempre tan complicado. Haz click sobre el dibujo (by MORAN)


NUEVAS TECNOLOGÍAS

martes, 13 de abril de 2010

LETRAS GALEGAS 2010

Dende o centro IES David Buján comezamos a traballar o Día das Letras e a nosa proposta podedes vela na WIKI que elaboramos para presentar actividades e resultado dos traballos do alumnado.

Podedes probar o Audiopal e enviarnos os vosos audios para facer unha actividade colaborativa entre distintos centros.

Ánimo!!!

LINGUA DE AMOR



Xa está en marcha a 4ª edición do concurso de cancións e declaracións de amor na rede, organizado dende o Servizo de Normalización do Consello da Xuventude de Galicia.

O obxectivo principal é fomentar un uso normal do galego entre a xente nova e na rede.
Podedes ver as bases, as categorías e rexistrarse na páxina
Sorte a todos/as
Aviso para ex-alumnos/as. Mandade os textos en galego, vale?

jueves, 8 de abril de 2010

ASEREJE

La canción no es que sea una maravilla. En un programa de la televisión polaca juegan con la música y con el humor y esta vez tocó con esta conocida canción de hace unos veranos.

Cast: Renata Drozd (soprano),Kamil Pękala, Marcin Pomykała
Piano: Waldemar Malicki
Conductor & dancer: Bernard Chmielarz

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.